El FIE propone huir del “generacentrismo” para garantizar la seguridad de suministro en Catalunya

2025-11-14T09:27:32+01:00

La incertidumbre ha generado ya que algunas grandes empresas hayan tenido que renunciar a los PERTE a pesar de haber realizado importantes avances en procesos de electrificación en industrias en las que esta electrificación es muy compleja. “La incer [...]

El FIE propone huir del “generacentrismo” para garantizar la seguridad de suministro en Catalunya2025-11-14T09:27:32+01:00

La gestión energética deja los despachos y entra en la arena política

2025-11-14T09:27:10+01:00

Habrá que seguir de cerca cómo la gestión energética influirá en los próximos ciclos electorales en Extremadura, Andalucía y Castilla y León. La gestión energética, que antes era cosa de despachos, hoy está presente en los programas de los partidos p [...]

La gestión energética deja los despachos y entra en la arena política2025-11-14T09:27:10+01:00

El nuevo “oro negro” es verde: la energía como materia prima estratégica

2025-11-07T09:24:30+01:00

La energía ha dejado de ser una simple commodity intercambiable para convertirse en una materia prima con valor cualitativo diferenciado. Sin energía, los materiales críticos no sirven; sin materiales críticos, la energía tampoco puede desplegarse. L [...]

El nuevo “oro negro” es verde: la energía como materia prima estratégica2025-11-07T09:24:30+01:00

El elefante en la habitación: el ETS2 podría incrementar la factura del gas en hasta 42,75 € anuales por MWh a partir de 2030

2025-10-31T10:11:03+01:00

A partir de 2030, con la retirada del tope de 45 €/t del ETS2, el sobrecoste anual por cada MWh de gas consumido podría situarse entre 26,6 € y 42,75 €, según cálculos propios a partir de las estimaciones del precio del carbono del Banco Central Euro [...]

El elefante en la habitación: el ETS2 podría incrementar la factura del gas en hasta 42,75 € anuales por MWh a partir de 20302025-10-31T10:11:03+01:00

Pedro y el lobo energético: ¡que viene el apagón!

2025-10-24T10:46:30+02:00

Aclaración: un juego de palabras (nada político) Antes de que salten las alarmas, aclaremos: no, este no es un artículo sobre el presidente del Gobierno. La mención a “Pedro” es pura coincidencia literaria, un guiño a una de las fábulas más eternas d [...]

Pedro y el lobo energético: ¡que viene el apagón!2025-10-24T10:46:30+02:00

El impuesto eléctrico que se muerde la cola

2025-10-24T10:45:47+02:00

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea: “Si nos fijamos en las facturas energéticas medias de nuestra industria en la Unión Europea, el 34 % de esas facturas corresponde a impuestos”. Gravamos la electricidad para mantener el Estado [...]

El impuesto eléctrico que se muerde la cola2025-10-24T10:45:47+02:00

Reacciones al mapa de capacidad del FIE: BASQUENERGY Cluster advierte sobre el riesgo de fuga industrial por la saturación eléctrica en el País Vasco

2025-10-17T09:26:37+02:00

"La saturación de la red eléctrica en Euskadi plantea un grave riesgo de pérdida de inversiones industriales", José Ignacio Hormaeche, director general de BASQUENERGY Cluster 17 de octubre de 2025 La publicación del mapa interactivo de capacidad por [...]

Reacciones al mapa de capacidad del FIE: BASQUENERGY Cluster advierte sobre el riesgo de fuga industrial por la saturación eléctrica en el País Vasco2025-10-17T09:26:37+02:00

La incertidumbre amenaza con volver a matar a la industria ante el riesgo de nuevos apagones

2025-10-10T09:16:20+02:00

La industria debe aprovechar la gravedad del momento para demandar transparencia y agilidad en la ejecución de la inversión ya prevista para la red de transporte. Su gestión energética no puede limitarse al ahorro, sino que debe evolucionar hacia una [...]

La incertidumbre amenaza con volver a matar a la industria ante el riesgo de nuevos apagones2025-10-10T09:16:20+02:00

Stéphane Séjourné: “La energía es el principal factor de competitividad industrial”

2025-10-03T10:02:31+02:00

La competitividad industrial europea se juega, literalmente, en cada kilovatio. 3 de octubre de 2025 Stéphane Séjourné, vicepresidente Ejecutivo para Prosperidad y Estrategia Industrial de la Comisión Europea, dejó claro en su intervención en Nueva E [...]

Stéphane Séjourné: “La energía es el principal factor de competitividad industrial”2025-10-03T10:02:31+02:00

Reacciones al mapa interactivo de capacidad publicado por FIE: nuevas voces desde Catalunya, Asturias y Galicia

2025-10-03T11:59:43+02:00

“Las empresas que pueden descarbonizar sus procesos productivos mediante la electrificación no pueden planificar ni ejecutar las inversiones si no tienen la certeza de que van a disponer de las capacidades de conexión necesarias”, Salvador Sedó, dire [...]

Reacciones al mapa interactivo de capacidad publicado por FIE: nuevas voces desde Catalunya, Asturias y Galicia2025-10-03T11:59:43+02:00
Ir a Arriba