Transición ecológica y competitividad industrial
FIE2023 ha sido el encuentro de referencia de la industria y la energía, que analizó los aspectos que influyen en proceso de transición ecológica para garantizar la competitividad industrial, con especial atención en Catalunya. El Foro Industria y Energía organizó el 13 de septiembre de 2023 el FIE2023 con la colaboración del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y Foment de Treball.
¿De dónde viene la energía que usa la industria?
En el evento, el FIE presentó el informe ¿De dónde viene la energía que usa la industria?, que analiza:
– El origen de la energía utilizada en los procesos industriales
– Las tendencias de los últimos años
– La opinión de los expertos en gestión energética de la industria
Ponentes
La jornada ha contado con la participación de los principales actores implicados en la gestión energética de la industria: instituciones públicas europeas, nacionales y locales; la industria y sus representantes sectoriales, así como los productores y distribuidores de energía.

Artur Mas
Expresident de la Generalitat de Catalunya
(2010-2016)

José Montilla
Expresident de la Generalitat de Catalunya
(2006-2010)

Héctor Gómez Hernández
Ministro de Industria, Comercio y Turismo

Jaume Collboni
Alcalde de Barcelona

Roger Torrent
Conseller d’Empresa i Treball del Govern de la Generalitat de Catalunya

Salvador Illa
Jefe de la oposición de Catalunya

Pere Navarro
Delegado especial del Estado en el CZFB

Ruud Kempener
Miembro del Gabinete de la Comisaria de Energía de la UE

Carlos Ontañón
Director de Transición y Medio Ambiente de Forestalia

Agustín Lalaguna
Consejero Delegado de Levitec

Virginia Guinda
Vicepresidenta de Foment del Treball

Juan Francisco Caro
Director de Opina 360

Silvia Solanellas
Directora de Unió de Polígons Industrials de Catalunya (UPIC)

Joan Groizard
Director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA)

Cristina Farrès
Directora de Crónica Global

Mariano Marzo
Catedrático Emérito de la Facultad de Ciencias de la Tierra (UB)

Pere Palacín
Catedrático del IQS – Universitat Ramón Llull

Almudena Semur
Directora de AMMDE Catalunya

Elisenda Vallejo
Redactora jefa de Economía en La Vanguardia

Julio Tejedor
Exsecretario general técnico de la presidencia del Gobierno de Aragón

Íñigo Ansola
Presidente de la Asociación de agencias españolas de gestión de la energía

Pere Condom Vilà
Jefe del Àrea d’Anàlisis Estratègica de la Generalitat de Catalunya

Joan Vila
Presidente de la Comisión de Energía y Sostenibilidad de PIMEC
Si tu mundo es la industria, este es tu encuentro

FIE 2023 ha buscado respuestas a cuestiones como ¿puede enfrentarse la transición ecológica desde una perspectiva exclusivamente local?, ¿es suficiente la implantación actual de las renovables para cubrir la demanda energética de la industria en Catalunya?, ¿son los modelos actuales una herramienta suficiente o conviene plantear otros?
Albert Concepción
Director del Foro Industria y Energía
Noticias FIE2023

Dos expresidentes de la Generalitat debatirán sobre la gestión energética de la industria en clave catalana

El 13 de septiembre hablaremos de industria y energía en Catalunya: inscríbete al FIE2023

¿De dónde viene la energía que consume la industria? -Informe
Programa
09:00 – 09:30
Café de bienvenida
09:30 – 10:15
Apertura, bienvenida e inauguración
- Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB
- Roger Torrent, conseller d’Empresa i Treball del Govern de la Generalitat de Catalunya
- Jaume Collboni, alcalde de Barcelona
10:15 – 11:00
Industria y energía en Catalunya: dónde estamos y adónde vamos
Presentación: Joan Roget, vicepresident de Foment de Treball
- José Montilla, expresident de la Generalitat de Catalunya (2006-2010)
- Artur Mas, expresident de la Generalitat de Catalunya (2010-2016)
11:00 – 11:45
Europa: una estrategia común para la autonomía energética tras la pandemia y frente a la guerra de Ucrania
Moderador: Daniel Bashandeh, analista político.
- Salvador Illa, jefe de la oposición de Catalunya
- Ruud Kempener, miembro del Gabinete de la Comisaria de Energía de la UE
- Mariano Marzo, catedrático Emérito de la Facultad de Ciencias de la Tierra (UB)
11:45 – 12:00
Coffee break
12:00 – 13:00
La industria ante el reto de la transición energética: renovables para la competitividad
Una visión de las necesidades energéticas de la industria ofrecida por representantes de patronales e industrias de diferentes sectores
- Moderadora: Elisenda Vallejo, redactora jefa de Economía en La Vanguardia
- Pere Condom Vilà, jefe del Àrea d’Anàlisis Estratègica de la Generalitat de Catalunya
- Virginia Guinda, vicepresidenta de Foment del Treball
- Joan Vila, presidente de la Comisión de Energía y Sostenibilidad de PIMEC
- Ignasi Cañagueral, presidente de AEQT (Associació Empresarial Química de Tarragona)
13:00 – 13:45
Modelos de gestión energética eficiente en la industria:
Exposición y debate sobre diferentes modelos de presente y de futuro de la gestión energética.
- Moderadora: Almudena Semur, directora de AMMDE Catalunya
Gestión energética renovable en polígonos industriales
- Silvia Solanellas, directora de Unió de Polígons Industrials de Catalunya (UPIC)
El valor del autoconsumo industrial
- José Agustín Lalaguna. CEO de Levitec
Hacia un modelo integrado de gestión de la energía en la industria
- Julio Tejedor, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, exsecretario general técnico de la presidencia del Gobierno de Aragón
14:00 – 15:00
Almuerzo-catering
Networking
15:15 – 15:45
Presentación informe «¿De dónde viene la energía que usa la industria?»
Presentación de un informe sobre el origen de la energía para la industria con datos hasta 2021 (post pandemia), comparativas entre sectores y localizaciones y un análisis de los resultados por parte de diferentes expertos.
- Pere Palacín, catedrático del IQS – Universitat Ramón Llull
- Juan Francisco Caro, director de Opina 360
15:45 – 17:00
Agenda energética y territorio
Debate entre los representantes de las agencias energéticas de diferentes zonas del Estado para compartir ideas, proyectos y posibilidades de colaboración.
Moderadora:
- Cristina Farrès, directora de Crónica Global
Intervienen:
- Marta Morera, directora de l’Institut Català de l’Energia (ICAEN)
- Carlos Ontañón, director de Transición y Medio Ambiente de Forestalia
- Ferran Civit, president de Energies Renovables Públiques de Catalunya, SAU (L’Energètica)
- Íñigo Ansola Kareaga, director general del Ente Vasco de la Energía (EVE). Presidente de la Asociación de agencias españolas de gestión de la energía (EnerAgen)
17:00 – 17:30
Clausura:
La energía y la industria en la presidencia española del Consejo de la UE
- Héctor José Gómez Hernández, ministro de Industria, Comercio y Turismo