La implantación creciente de soluciones renovables de autoconsumo apoyadas por sistemas de almacenamiento convertirá a las empresas de todos los tamaños, incluidas las pymes de consumidoras a “prosumidoras” de energía, es decir, en actores con una posición activa en el mercado energético. Así lo explicará Martin Hörndler, responsable de Operación y Mantenimiento Autoconsumo y Generación Distribuida de Levitec, en Net Zero Tech, en la mesa redonda “Descarbonización y pymes”, organizada por el Foro Industria y Energía, que se celebrará en Barcelona el 5 de junio a partir de las 9.40.

“Las empresas industriales participarán en el mercado energético, podrán compartir su energía, aprovechar las de otros productores de renovable dentro de polígonos, a través por ejemplo de comunidades energéticas, en un paradigma más descentralizado”, apunta el experto.

Durante su ponencia, Hörndler abordará las soluciones que Levitec realiza para contribuir a la descarbonización de las pymes, centradas especialmente en almacenamiento energético hibridado con autoconsumo fotovoltaico. La compañía está dedicada a la instalación eléctrica para sectores como el logístico, energías renovables, data centers e instalaciones de climatización.

El almacenamiento ha dejado de ser una tecnología cara y poco competitiva”, explica Hörndler, de modo que las soluciones de autoconsumo fotovoltaico que están instalando cada vez más empresas pueden beneficiarse de sus ventajas, “aprovechando excedentes y aumentando sus horas de independencia de la red eléctrica con fuente renovable”, añade.