España necesita industria y la industria necesita energía
Manifiesto por una industria energéticamente eficiente
1
Desarrollo industrial
Como ha demostrado la pandemia generada por la COVID-19, la industria es un elemento fundamental para el mantenimiento del empleo, la cohesión territorial y social, y, en definitiva, el pleno desarrollo de nuestro país.
2
Gestión energética eficiente
El desarrollo industrial depende de diferentes factores, entre los que se encuentra una gestión eficiente de la energía que permita a la industria cubrir con garantías sus necesidades de electricidad y calor para mantener e incrementar su competitividad.
3
Tecnologías y soluciones
Para garantizar esta gestión eficiente de la energía, el actual proceso de transición energética exige valorar todas aquellas tecnologías y soluciones de economía circular que contribuyan a avanzar en el objetivo establecido por la Ley Europea del Clima para alcanzar la neutralidad climática de la Unión Europea en 2050.
4
Investigación y desarrollo
Tal como se expone en la declaración de los Agentes Sociales instando al desarrollo de un Pacto de Estado por la Industria en 2016, consideramos necesaria “una reestructuración de nuestra Industria, que prime la investigación, el desarrollo y la innovación de nuevas tecnologías sostenibles; que impulse la independencia energética española con el desarrollo de energías renovables, la cogeneración, y los recursos autóctonos”.
5
Transversalidad
En línea con el ODS 17 que aborda la necesidad de Alianzas para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, consideramos que el desarrollo industrial es una cuestión transversal que debe implicar a todos los actores sociales, empresariales y políticos: desde las empresas industriales, independientemente de su sector, hasta las autoridades locales, pasando por los diferentes ministerios implicados.